SOCIALISMO
Muchas veces hemos escuchado esta palabra, este tipo de modelo, incluso fuera de un aula o de un ambiente intelectual, puede ser por muchas razones, me parece que en el sexenio de AMLO es cuando más he escuchado hablar sobre el socialismo, y el miedo que los mexicanos le tienen al mismo, irónico lo que pudimos descubrir en la sesión del día martes, pues como ya se ha mencionado, México es un país con un modelo socialista dentro de sus entrañas, me parece increíble el cómo es que esto se ha manejado a los ojos de todos y simplemente muchos, no nos damos cuenta de lo que estamos o de que estamos viviendo, al contrario de lo que se piensa, estamos acostumbrados y sobre todo estamos a las esperas de las ayudas que el gobierno del país nos otorga, y hablo de distintos ámbitos, como estudiante, claramente he recibido ayudas por parte del gobierno, y no nos debemos ir lejos, en el mismo estado de Morelos, las ayudas con los gobernadores, están vigentes.
Europa en el siglo XIX y la premisa de Marx que plantea un capitalismo salvaje y sobre todo, explotador, niños trabajando día con día, y jornadas realmente largas, esta es una postura inicial muy importante, ya que muchos pueden comentar que en sus ideales, él estaba equivocado, pero esto anterior narrado, era exactamente lo que él estaba observando, así que sus argumentos estaban claros y sobre todo, los podían ver a simple vista, no se necesitaba nada más que dos ojos para darse cuenta de lo que se estaba viviendo, por esto mismo y con el paso del tiempo, la ayuda del inminente avanzar de los años, los trabajadores se empezaron a juntar por gremios y formaban sindicatos, un dato que habrá que recalcar es esto, se juntaban por gremios, no como un solo sindicato de trabajadores, y con la creación de estos mismos sindicatos, va a empezar, la lucha socialista
Empezarán a nacer las ideas sobre el socialismo, pero, sobre todo, como en algún control ya lo había mencionado, las ideas de Rousseau estarán presentes en Marx y sus textos, pues este mismo va a retomar la idea de la educación sobre los obreros, ojo, no sobre la sociedad como tal, aquí es sobre los obreros, y necesitas lograr un objetivo claro, demostrarles y enseñarles, que su patrón les está robando, con la plusvalía y el cómo se ha estado manejando a lo largo de los años, y la siguiente idea es tomar el Estado, y convertirlo de un estado burgués a un estado socialista, y con esto, los mismos cuerpos que conforman el estado, van a convertirse y estar de lado de los trabajadores, y aquí el socialismo se parte en 2, los revolucionarios y los partidos políticos, más adelante les contaré la historia de lo que sigue, simplemente comentar para terminar, que ninguno de los dos gana el poder, pero van a cimbrar el sistema capitalista europeo.
Con la presión que se ejerce por los mismos sindicatos, van a empezar a llegar los beneficios hacia los trabajadores, o como los conocemos hoy, los derechos laborales.
Comentarios
Publicar un comentario